El próximo jueves, una convocatoria a marchas por parte de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) promete llevar a las calles a miles de maestros en apoyo al gobierno de Gustavo Petro, dejando sin clases a cerca de 10 millones de estudiantes de colegios públicos en todo el país. Esta movilización se produce en un momento crítico para el sindicato, actualmente bajo investigación por la Fiscalía General de la Nación debido a una contribución financiera irregular de 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Petro.
El anuncio, realizado a través de un video en la red social X, resalta el compromiso del sindicato con la defensa de la institucionalidad y la educación adaptada a los nuevos tiempos. Luis Edgardo Salazar Bolaños, secretario general de Fecode, enfatizó la unidad del gremio ante los desafíos actuales, declarando su disposición a movilizarse en defensa de los intereses educativos y políticos que representan.

La decisión de Fecode de suspender las actividades académicas para participar en las marchas se alinea con el llamado del presidente Petro a movimientos populares para respaldar su administración frente a lo que denomina una «ruptura institucional» y amenazas de golpe de Estado. Este llamado ha resonado especialmente después de una reciente reunión entre Petro y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, donde el mandatario solicitó el apoyo del magisterio para organizar fuerzas populares.

Este acto de protesta no solo refleja las tensiones políticas actuales en Colombia, sino que también pone de manifiesto la influencia significativa de los maestros en el escenario político nacional. Mientras tanto, la comunidad educativa se prepara para las repercusiones de esta paralización, que impactará directamente en el proceso educativo de millones de niños y jóvenes en el país. La movilización tiene como uno de sus focos el Palacio de Justicia en Bogotá, donde los manifestantes exigirán a la Corte Suprema la selección de un nuevo fiscal general de la terna presentada por Petro, marcando otro capítulo en la serie de marchas convocadas por el presidente para fortalecer su plan de gobierno.