Los ciudadanos de Medellín se preparan para una nueva semana bajo la medida de pico y placa, que busca regular el tráfico y contribuir a la reducción de la contaminación en la ciudad. Desde este lunes 29 de enero, el pico y placa se aplicará en su horario tradicional de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., afectando todas las vías urbanas de Medellín.
La Alcaldía de Medellín ha informado que no se establecerá un período pedagógico específico para la implementación de esta medida. Se mantendrán las excepciones habituales para ciertos tipos de vehículos, como los de carga, pasajeros, transportes especiales, transporte de valores, medios de comunicación acreditados, vehículos eléctricos, híbridos y a gas, así como aquellos destinados a situaciones de emergencias y rescate.
Los conductores que no cumplan con las restricciones del pico y placa estarán sujetos a sanciones, incluyendo una multa cercana a la mitad del salario mínimo mensual legal vigente y la posible inmovilización del vehículo. Esta medida es parte de los esfuerzos de la ciudad para mejorar la movilidad y la calidad del aire, y se espera que los ciudadanos cumplan con las restricciones para evitar sanciones.
Pico y placa martes 30 de enero de 2024
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 3 y 0 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa miércoles 31 de enero de 2024
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 4 y 6 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa jueves 1 de febrero de 2024
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 5 y 9 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa viernes 2 de febrero de 2024
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 8 y 2 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.