El gobierno de Nicolás Maduro, a través de un comunicado oficial, rompió su silencio y reaccionó al retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Tras años de tensas relaciones y ruptura diplomática desde 2019, cuando la administración Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino, Caracas expresó su disposición a restablecer vínculos, siempre y cuando estén basados en el “diálogo, respeto y sensatez”.

El comunicado emitido por el canciller Yván Gil felicitó al pueblo estadounidense y al presidente electo por su victoria, destacando la aspiración de Venezuela de transitar un camino de paz y justicia social en sus relaciones internacionales. Aunque la misiva no aludió directamente a las sanciones impuestas por Trump en su primer mandato, sí mencionó la necesidad de un reconocimiento mutuo y la autodeterminación de los pueblos como principios rectores.
Este pronunciamiento ocurre en un momento delicado para Venezuela, tras denuncias de fraude en la reelección de Maduro para un nuevo período de seis años. La oposición, liderada por María Corina Machado y con Edmundo González Urrutia como candidato, ha cuestionado la legitimidad de los comicios y llamado a una intervención internacional para asegurar una transición democrática.

El regreso de Trump a la Casa Blanca podría intensificar la presión sobre el régimen de Maduro, dado el historial de sanciones y amenazas de acciones militares durante su anterior administración. Sin embargo, la administración venezolana busca mostrar una apertura al diálogo como parte de su estrategia para enfrentar los desafíos políticos y económicos que se avecinan.