La elección del nuevo secretario general del Senado de Colombia sigue siendo motivo de controversia, tras la renuncia de Gregorio Eljach, quien fue elegido procurador general el pasado 2 de octubre. A pesar de las expectativas de un proceso ágil para designar a su reemplazo, la elección aún no se ha llevado a cabo, lo que ha generado preocupación entre varios sectores políticos.
El senador Ariel Ávila, de la Alianza Verde, ha sido uno de los principales críticos, denunciando un posible retraso intencional en la elección. Según Ávila, el Partido Conservador, que controla tanto la presidencia del Senado como la subsecretaría general, estaría postergando la decisión de manera injustificada. «No hay razones claras para aplazar esta elección. Se rumorea que podría quedar para el próximo año, pero aún no existe una convocatoria ni un cronograma claro», señaló Ávila.

Ante estas acusaciones, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió que no hay ninguna intención de retrasar la elección y que el proceso debe realizarse de manera cuidadosa. «Reemplazar a Gregorio Eljach no es una tarea sencilla. Queremos asegurar que el proceso sea transparente y que haya una pluralidad de opciones», afirmó Cepeda, añadiendo que primero es necesario completar la elección de la Dirección Administrativa del Senado.
Se espera que la convocatoria para elegir al nuevo secretario general se abra antes de finalizar octubre, pero las crecientes críticas y la falta de un calendario concreto han aumentado las tensiones dentro del Congreso, donde algunos temen que la elección se postergue hasta 2025.