Las Fiestas de la Empanada y el Festival del Dulce y el Postre en Rionegro, realizadas del 11 al 14 de octubre, superaron todas las expectativas al atraer a más de 20.000 asistentes, consolidándose como uno de los eventos más exitosos del municipio en términos de turismo, cultura y economía. Conocido como el Encuentro de Tradiciones, esta festividad fusionó lo mejor de la gastronomía local con expresiones culturales y actividades recreativas, generando una significativa derrama económica.
El impacto financiero del evento alcanzó los 2.000 millones de pesos. De este total, más de 500 millones correspondieron a las ventas directas de empanadas, postres y dulces por parte de emprendedores locales, quienes lograron posicionar sus productos ante visitantes nacionales e internacionales. Además, los establecimientos comerciales del municipio registraron ingresos superiores a 1.500 millones de pesos, demostrando que la integración del turismo y la cultura puede ser un motor económico fundamental para la región.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta edición del Encuentro de Tradiciones. No solo superamos las expectativas en participación, sino que también logramos fortalecer el comercio y la identidad local”, expresó el alcalde de Rionegro. Destacó que eventos de esta magnitud no solo reactivan la economía, sino que también posicionan al municipio como un referente cultural y turístico en Antioquia.
Con la participación de artistas locales, actividades deportivas y talleres de creación artística, el evento fue más allá de la gastronomía, ofreciendo una experiencia completa para los visitantes. Los organizadores ya se preparan para la próxima edición, buscando ampliar la oferta cultural y atraer a un mayor número de turistas, con la meta de superar los resultados obtenidos en esta versión histórica.