17.8 C
Medellín
martes, agosto 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

La Unión Europea se suma a la condena internacional: rechaza la reelección de Maduro en Venezuela

La crisis política en Venezuela se profundiza con la reciente declaración de la Unión Europea, que se une a Estados Unidos y varios países latinoamericanos en desconocer la reelección de Nicolás Maduro en los controvertidos comicios del 28 de julio. La decisión del bloque europeo aumenta la presión internacional sobre el régimen de Maduro, en medio de crecientes denuncias de fraude electoral y una ola de protestas que ha dejado al menos 22 muertos.

El papa Francisco, desde el Vaticano, hizo un llamado a «buscar la verdad» y evitar la violencia, destacando la necesidad de resolver las controversias mediante el diálogo. Las manifestaciones en Venezuela, provocadas por los cuestionados resultados electorales, han resultado en la detención de más de 2.000 personas y la muerte de dos militares en incidentes violentos, según el gobierno.

El Consejo de la Unión Europea emitió un comunicado en el que expresa que, «a falta de pruebas que los respalden», los boletines de la autoridad electoral venezolana «no pueden reconocerse». La UE ha pedido una verificación independiente del proceso, destacando que las actas publicadas por la oposición y revisadas por organizaciones independientes indican que el candidato opositor Edmundo González ganó las elecciones por una mayoría sustancial.

A pesar de la negativa del CNE venezolano a publicar los resultados detallados, alegando un «jaqueo masivo» a su sistema, la oposición ha subido a una web actas que aseguran que González obtuvo el 67 % de los votos, en contraste con el 52 % atribuido a Maduro. Líderes opositores como María Corina Machado han reafirmado su compromiso de mantener las protestas, rechazando las amenazas del régimen.

El sábado pasado, varios países europeos, entre ellos Alemania, España, Francia e Italia, emitieron un comunicado conjunto solicitando la publicación de las actas electorales para garantizar la transparencia. Este respaldo internacional refuerza las demandas de la oposición venezolana y añade presión sobre el gobierno de Maduro, que cuenta con el apoyo de Rusia y China.

La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con la comunidad internacional vigilante ante los desarrollos y llamando a una solución pacífica y democrática para el país. La presión sobre el gobierno de Maduro aumenta, mientras la oposición y la comunidad internacional buscan garantías de un proceso electoral justo y transparente.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS