18.2 C
Medellín
viernes, agosto 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Colombia bajo escrutinio: Gobierno Petro se abstiene de condenar fraude electoral en Venezuela

En una decisión que ha generado controversia, el Gobierno de Colombia, bajo la administración de Gustavo Petro, se abstuvo de apoyar una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que instaba al régimen de Nicolás Maduro a publicar los resultados detallados de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela. La resolución, que requería una mayoría absoluta para ser aprobada, recibió 17 votos a favor, ninguna oposición, pero 11 abstenciones, incluyendo las de Colombia y Brasil. Esta falta de consenso impidió que la OEA pudiera exigir de manera conjunta la transparencia en el proceso electoral venezolano.

El texto propuesto por Ronald Sanders, embajador de Antigua y Barbuda y presidente en funciones de la OEA, pedía al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publicara los resultados de cada mesa electoral y permitiera un reconteo con observación internacional independiente. La abstención de Colombia se produjo el mismo día en que el presidente Gustavo Petro se pronunció por primera vez sobre el tema, expresando su preocupación por las «graves dudas» alrededor del proceso electoral, pero sin condenar explícitamente las acciones de Maduro.

El pronunciamiento de Petro ha sido criticado por su falta de firmeza, especialmente porque otros países de la región, como Chile, votaron a favor de la resolución, dejando claro su rechazo a la victoria de Maduro. El presidente colombiano llamó a evitar la violencia y promover un escrutinio transparente, pero su postura ha sido vista como ambigua por no alinearse claramente con las denuncias de fraude presentadas por la oposición venezolana y observadores internacionales.

La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con protestas y denuncias de represión por parte del régimen de Maduro. La comunidad internacional está atenta a los próximos pasos que tomará la OEA y otros organismos para abordar la crisis. Mientras tanto, el papel de Colombia en este escenario ha sido cuestionado, poniendo en tela de juicio la política exterior del Gobierno Petro frente a uno de los temas más críticos de la región.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS