17.9 C
Medellín
miércoles, abril 30, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Falla informática de Microsoft y CrowdStrike afecta a compañías en todo el mundo: esto es lo que se sabe

Este viernes, 19 de julio, una falla informática masiva ha provocado incidencias en múltiples sectores a nivel global, afectando desde aerolíneas y aeropuertos hasta hospitales y compañías de telecomunicaciones. El origen del problema se ha identificado como una «actualización defectuosa» de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, que también es proveedor de Microsoft.

Impacto global

Las principales aerolíneas estadounidenses, como Delta, United y American Airlines, tuvieron que suspender sus vuelos debido a «problemas de comunicaciones», según la Administración Federal de Aviación. Problemas similares se reportaron en los aeropuertos de Berlín, Ámsterdam-Schiphol, Hong Kong y todos los aeródromos de España, así como en el aeropuerto de Zúrich en Suiza, que suspendió los aterrizajes hasta nuevo aviso.

Además de las aerolíneas y aeropuertos, el fallo informático afectó a hospitales neerlandeses, la Bolsa de Londres, el operador ferroviario británico y las emisiones de la cadena británica Sky News. En Australia, la cadena nacional ABC también reportó que sus sistemas fueron afectados por un fallo «importante».

Respuesta de Microsoft y CrowdStrike

Microsoft ha comunicado que está tomando «medidas» para solventar la situación y que sus servicios están experimentando «mejoras continuas». La empresa se ha comprometido a seguir implementando medidas de mitigación para resolver el problema.

CrowdStrike, por su parte, confirmó que el fallo se debió a una «actualización defectuosa» y no a un ciberataque. George Kurtz, CEO de CrowdStrike, afirmó en redes sociales que la compañía está trabajando activamente con los clientes afectados y que ya se ha aplicado una corrección al problema identificado.

Declaraciones oficiales

El gobierno alemán, basándose en información de sus funcionarios de seguridad digital, respaldó la afirmación de CrowdStrike de que el fallo se debió a una actualización defectuosa. Mehmet Ata, portavoz del Ministerio del Interior, aseguró que no hay «ningún indicio de ciberataque».

La autoridad nacional de ciberseguridad de Australia también corroboró que el fallo estaba relacionado con una «plataforma de software de terceros» y no había evidencia de participación de hackers.

Conclusiones

El fallo informático global ha causado una amplia gama de interrupciones en varios sectores críticos. Sin embargo, las autoridades y las empresas afectadas están trabajando para implementar soluciones y restaurar la normalidad en las operaciones. Aunque la situación ha generado grandes inconvenientes, la rápida identificación y corrección del problema por parte de CrowdStrike y Microsoft ha sido clave para mitigar el impacto.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS