18.4 C
Medellín
jueves, abril 24, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Fabricantes de bolsas de papel celebran auge tras prohibición del plástico

La reciente prohibición de algunos plásticos de un solo uso, derivada de la Ley 2232 de 2022 que comenzó a regir el pasado 7 de julio, ha impulsado significativamente la producción y demanda de bolsas de papel en Colombia. Esta normativa, que busca proteger el medio ambiente, ha eliminado del mercado las bolsas plásticas y otros elementos como los pitillos, favoreciendo a los fabricantes de alternativas más sostenibles.

Grandes supermercados y tiendas de cadena, como Almacenes Éxito y Tiendas D1, han adoptado las bolsas de papel como una de las principales alternativas para empaquetar los productos de sus clientes. En Almacenes Éxito, las bolsas de papel pueden soportar hasta 5 kilos y son ideales para compras diarias, mientras que en Tiendas D1 la demanda de bolsas de papel kraft ha crecido un 500% en comparación con el promedio histórico.

La prohibición ha beneficiado a las empresas fabricantes de bolsas de papel. Carlos Díaz, gerente de Ditar, una fábrica líder en la impresión y fabricación de bolsas de papel, aprovechó una oportunidad de mercado hace siete años y transformó su negocio de impresión de publicidad a empaques sustentables. Ditar ahora produce 32 millones de bolsas mensuales, un aumento significativo respecto al año pasado.

Unibol, una empresa con más de 70 años en el mercado, también ha visto un incremento en la demanda de sus bolsas de papel 100% recicladas. Hugo Patiño, su gerente comercial, destacó que la tendencia de crecimiento comenzó hace seis años debido a políticas similares en otros países. Unibol produce 1.400 toneladas mensuales de bolsas y ha visto un crecimiento del 10% este año, con una proyección de aumento del 15% para fin de año.

El mercado local también ha visto una transformación. Empresas más pequeñas, como Activa-go, han experimentado un crecimiento exponencial. Julián Gómez, gerente comercial de Activa-go, explicó que la empresa pasó de producir 15,000 bolsas el año pasado a una proyección de 5,000,000 unidades este año, un crecimiento del 3,233%. La compañía ha ampliado su plantilla de empleados, reflejando el impacto positivo de la nueva normativa en el sector.

En resumen, la prohibición del plástico de un solo uso ha creado un entorno favorable para los fabricantes de bolsas de papel, quienes no solo han visto un aumento en sus ventas, sino que también han contribuido significativamente a la protección del medio ambiente.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS