El senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, ha generado una fuerte controversia tras la divulgación de un video en el que hace un llamado a los grupos armados, incluidos el ELN y las disidencias de las Farc, para que respalden al gobierno de Gustavo Petro. El video, grabado en Cali, muestra al congresista instando a estos grupos a defender al gobierno frente a lo que él describe como una persecución por buscar la justicia social.
“Quiero hacerle un llamado al Estado Mayor Central (disidencias de las Farc), al ELN, a las distintas denominaciones alzadas en armas en Colombia y hacerles notar lo siguiente: nuestro gobierno está siendo perseguido por buscar la justicia social que siempre ha acompañado las banderas de la paz en Colombia”, declaró Arias.
El senador agregó: “La paz con justicia social ha sido una bandera de las calles y del público, de la movilización colombiana, y por primera vez encuentra un gobierno dispuesto a sacarla adelante, y es objeto de persecución”. También cuestionó públicamente a la insurgencia: “¿No les parece muy extraño hoy coincidir en una ofensiva militar contra el Gobierno y verse aplaudido por Luis Carlos Sarmiento, que también persigue a este gobierno?”.
Estas declaraciones han generado un amplio rechazo y múltiples interrogantes en diversos sectores políticos. El congresista Christian Garcés, del Centro Democrático, expresó su indignación: “El senador Wilson Arias les pide a los grupos armados narcos que le ayuden al gobierno de Gustavo Petro en vez de enfrentarlos. ¿No entienden que son criminales? ¿O es que les gusta unirse con criminales por principios?”.

La respuesta de Arias no se hizo esperar, y utilizó las redes sociales para defenderse: “Pobre derecha sin capacidad de análisis, investigación y discernimiento. Yo mismo publiqué este video en el que en un acto público les exigí a las disidencias dejar de atentar contra la población y el Gobierno. ¿Ahora resulta que eso es ‘apología al terrorismo’?”.
La controversia se intensifica en un momento crítico para el gobierno de Petro, que enfrenta múltiples desafíos internos y externos. La intervención de Arias, aunque en defensa de la paz con justicia social, ha sido vista por muchos como una peligrosa legitimación de grupos armados que históricamente han sido actores de violencia en el país.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), cuyo emblema estaba presente en el atril desde donde habló Arias, es una de las organizaciones que ha mostrado su apoyo al gobierno de Petro. Sin embargo, la asociación de su discurso con grupos armados ilegales ha suscitado preocupaciones sobre las implicaciones legales y éticas de su llamado.
Mientras tanto, la ciudadanía y los analistas políticos continúan debatiendo las implicaciones de estas declaraciones y lo que significan para el futuro de la paz y la democracia en Colombia.