El lunes 27 de mayo, el Concejo Municipal de Envigado aprobó el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Envigado vamos adelante, amor por la gente, amor por Envigado”. Este plan, que se construyó de manera participativa con la comunidad envigadeña, recoge más de 2.500 propuestas ciudadanas y está diseñado para satisfacer las necesidades en salud, educación, deporte, bienestar social, infraestructura, movilidad y cultura, tanto en comunidades rurales como urbanas.
Con una inversión estimada de 2.3 billones de pesos, el 51% del presupuesto del Plan de Desarrollo se destinará a inversión social directa en diversos programas y proyectos. Este plan fue coordinado por el Departamento Administrativo de Planeación de Envigado, con el apoyo de las secretarías y entes descentralizados de la Alcaldía de Envigado, además de la participación activa del Consejo Territorial de Planeación, comités zonales, redes ciudadanas, Juntas de Acción Comunal, líderes sociales y más de 1.100 envigadeños.
El alcalde Raúl Cardona González y su equipo de trabajo agradecieron a los concejales, a la Personería de Envigado y a la Contraloría por su acompañamiento en cada fase del proceso de formulación. Destacaron que la aprobación del plan permitirá alcanzar mayores niveles de desarrollo social, ambiental, económico y comunitario, cerrando brechas y aumentando las capacidades individuales y colectivas.
El Plan de Desarrollo “Envigado vamos adelante” se estructura en cinco líneas estratégicas, 15 nodos, 54 programas, 118 proyectos y 597 indicadores de producto. Las líneas estratégicas son:
- Envigado con equidad y cierre de brechas
- Envigado con oportunidades y prosperidad
- Envigado sostenible e inteligente
- Envigado seguro y pacífico
- Envigado innovador e integrador
Este plan establece una base sólida para el desarrollo integral del municipio, abordando aspectos fundamentales como la calidad de la educación inicial, básica y media, el acceso efectivo a servicios de salud con un enfoque particular en la salud mental, el reconocimiento y garantía de derechos para diversos grupos poblacionales, la creación de empleo y oportunidades para el desarrollo económico, el uso eficiente del espacio público, la mejora de la movilidad, acciones para mitigar y adaptarse al cambio climático, estrategias para mejorar la seguridad y proyectos de cultura ciudadana para una convivencia pacífica.

La Alcaldía de Envigado invita a la comunidad a participar activamente en las sesiones de estudio y debate en el Concejo Municipal, que comenzarán el 2 de mayo. Este Plan de Desarrollo es una hoja de ruta fundamental para transformar y mejorar la calidad de vida de los envigadeños en los próximos cuatro años.