El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, enfrenta una orden de arresto domiciliario de cinco días, medida que también recae sobre Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación. Este dictamen judicial responde a un desacato por no cumplir oportunamente con el pago de la licencia de maternidad de una docente de la Secretaría de Educación, un caso que data de noviembre de 2023, bajo la administración previa.
Gutiérrez se pronunció este miércoles, describiendo la situación como una consecuencia directa de las malas gestiones y actos de corrupción del gobierno anterior. “Estamos pagando los platos rotos que generaron los corruptos”, afirmó el alcalde, quien ha sido una figura central en los esfuerzos recientes para combatir la corrupción y mejorar la administración pública en la ciudad. Según él, los errores y delitos del pasado siguen afectando la gestión actual, complicando situaciones que ya han sido atendidas por su administración.
El conflicto inició cuando una profesora, estando embarazada, fue despedida ilegalmente por la administración anterior, justo después de la promulgación de la ley de garantías. La maestra afectada presentó una tutela, lo que eventualmente llevó al fallo que ahora implica a Gutiérrez y Patiño. A pesar de la apelación que presentará la alcaldía, y del cumplimiento inmediato del pago pendiente tras ser notificados, el juez 17 Penal Municipal de Medellín decidió sancionar a los actuales funcionarios.
“Nuestra administración ha cumplido a cabalidad con la orden del fallo de tutela, a pesar de ser un problema heredado de quienes nos precedieron. Respetamos y acatamos la administración de justicia, aunque no compartimos cómo se ha llegado a este extremo”, comentó Gutiérrez, asegurando que las acciones correctivas fueron inmediatas una vez la actual administración tuvo conocimiento del asunto.
Esta decisión judicial no solo subraya la continua lucha contra la corrupción en Medellín, sino también el impacto duradero que las administraciones previas pueden tener sobre las actuales, especialmente en temas tan sensibles como los derechos laborales y la justicia social.