19.1 C
Medellín
viernes, abril 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Guatapé enfrenta crisis turística por sequía en su emblemático embalse

Guatapé, conocido por su vibrante turismo y paisajes acuáticos, está experimentando una severa caída en el número de visitantes debido a la sequía que ha reducido drásticamente los niveles de agua en su famoso embalse. La economía local, que depende en un 92% del turismo, está sintiendo el impacto de esta adversidad climática, con una disminución del 33% en el flujo turístico comparado con cifras previas.

Los habitantes del municipio, que cuenta con 9,020 residentes, han tenido que adaptarse a nuevas formas de subsistencia debido a la baja en el embalse. Tradicionalmente, actividades como la pesca y los paseos en bote atraían a una gran cantidad de turistas y generaban ingresos significativos para la comunidad. Sin embargo, la actual sequía ha obligado a muchos a cambiar de oficio; algunos residentes ahora se dedican a la extracción de arena del lecho seco del embalse para mantener sus ingresos.

A pesar de que los areneros, como se les conoce localmente, encuentran en esta actividad una alternativa económica, no es suficiente para compensar la pérdida de ingresos derivada del turismo. Juan Camilo Villegas, un pescador local, refleja la dura realidad de los trabajadores que han tenido que adaptarse a la falta de agua: mientras antes dedicaba sus días a la pesca, ahora debe recurrir a la extracción de arena para subsistir.

La comunidad turística también se ve afectada. Sirley Salazar, quien trabaja en el sector turístico, indica que la afluencia de turistas ha disminuido notablemente. Antes de la sequía, los fines de semana el área atraía hasta 300 visitantes, mientras que ahora la cifra ha caído a solo 70. Las empresas de alquiler de embarcaciones, que solían ser un atractivo principal para los visitantes, ahora se enfrentan a la difícil tarea de atraer clientes a un embalse que ha perdido gran parte de su encanto visual y recreativo.

La situación económica de Guatapé ha llegado a un punto crítico donde incluso los negocios que no dependen directamente del nivel del agua, como los hoteles y restaurantes, están viendo una disminución en la ocupación y en los ingresos. Vanessa López, administradora de un hotel local, comparte que la ocupación ha caído del 90% en meses anteriores a solo un 20% actualmente. Además, el hotel ha tenido que suspender actividades acuáticas como el kayak, lo que reduce aún más su atractivo para los turistas.

Las autoridades locales y los líderes empresariales están buscando estrategias para mitigar el impacto de esta crisis. Se están realizando reuniones para discutir formas de revitalizar la economía local y promover otras atracciones que no dependan del embalse. Sin embargo, la incertidumbre sobre cuándo volverán a subir los niveles del agua mantiene a la comunidad en vilo.

En un esfuerzo por mantener el optimismo, los habitantes de Guatapé se aferran a la esperanza de que las próximas lluvias puedan restaurar el embalse a su antigua gloria y con ello revivir el turismo que tanto necesitan para prosperar. Mientras tanto, la resiliencia de la comunidad se pone a prueba mientras navegan por este difícil período, buscando nuevas maneras de atraer visitantes y mantener sus negocios a flote en un entorno cambiante.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS