16.2 C
Medellín
martes, julio 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobierno de Petro implementa giro directo de recursos a las IPS, eliminando intermediarios

El gobierno colombiano ha dado un paso significativo en la reforma de su sistema de salud con la firma del Decreto 489 de 2024, que establece el giro directo de recursos del Estado a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Esta medida, anunciada el miércoles 17 de abril por los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, busca optimizar la eficiencia del sistema de salud eliminando la intermediación de las Empresas Promotoras de Salud (EPS).

El decreto especifica que la nueva regulación afectará principalmente a las EPS del régimen contributivo que no cumplen con los requisitos de patrimonio adecuado o que están bajo medidas especiales de vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud. También se extenderá a las IPS que opten voluntariamente por acogerse a este mecanismo, así como a las entidades del régimen subsidiado en relación con los recursos que manejan del régimen contributivo.

Este cambio legislativo, que se enmarca dentro de los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por reformar el sistema de salud, fue bien recibido por sectores que critican la gestión de las EPS. Según el ministro Jaramillo, la medida asegurará que «el 80% de todo el régimen subsidiado y las EPS del régimen contributivo que no cumplen con el capital necesario» reciban sus pagos de manera oportuna y eficiente, mejorando así la calidad del servicio a los usuarios.

El decreto también establece que la Superintendencia Nacional de Salud será responsable de publicar mensualmente una lista de las EPS y entidades obligadas a compensar que no cumplan con el patrimonio adecuado. Esta transparencia busca garantizar que los recursos sean dirigidos correctamente y se utilicen eficazmente en la prestación de servicios de salud.

Con esta decisión, el gobierno espera reducir los costos administrativos y mejorar el acceso a servicios de salud para los colombianos, especialmente aquellos en el régimen subsidiado y en áreas donde las EPS han sido menos efectivas. Aunque la medida ha sido vista por algunos como un paso hacia la implementación de la reforma de salud propuesta por Petro, desde el Ministerio se asegura que las funciones de las EPS no cambiarán significativamente, más allá de la mejora en la gestión y distribución de los recursos financieros.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS