27.8 C
Medellín
lunes, agosto 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobierno colombiano ignoró advertencias sobre riesgo de racionamiento por bajos niveles de embalses

A pesar de las advertencias tempranas sobre los bajos niveles de los embalses, que planteaban un riesgo potencial tanto de racionamiento de agua como energético, parece que el Gobierno Nacional de Colombia no tomó las medidas adecuadas a tiempo. Desde el Congreso y varios gremios, se lanzaron alertas que, según informes, no fueron atendidas eficazmente por el Gobierno.

En marzo de 2023, el senador David Luna había advertido sobre los riesgos inminentes asociados a la gestión del agua y la energía, enfatizando la posibilidad de un «cóctel explosivo» que podría llevar a racionamientos debido a varios factores, incluido el fenómeno del Niño. Sin embargo, la entonces ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró en ese momento que los embalses estaban por encima del promedio de las últimas dos décadas, intentando disipar temores y alegando que algunos sectores buscaban generar pánico.

Más de un año después, los temores de Luna parecen haberse materializado, con el país enfrentando una grave situación de bajos niveles en los embalses y la posibilidad real de racionamiento energético. La representante Catherine Juvinao también señaló que el fenómeno del Niño estaba previsto desde junio de 2023 a nivel mundial, criticando la falta de acción preventiva por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y otras entidades gubernamentales.

La situación actual ha llevado a un intenso debate público y a críticas hacia las acciones tardías del Ministerio de Minas y Energía. Aunque el viceministro Javier Campillo Jiménez ha afirmado que se ha estado monitoreando y planificando la gestión de los embalses desde marzo de 2023, la falta de medidas preventivas efectivas, como programas de ahorro de energía con incentivos, ha exacerbado la situación.

En resumen, el Gobierno pareció inicialmente ignorar o minimizar las advertencias sobre los niveles críticos de los embalses, lo que ha contribuido a una crisis de racionamiento que ahora está tratando de manejar bajo presión y crítica pública.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS