Colombia enfrenta una situación crítica en su capacidad para generar energía hidroeléctrica debido a los bajos niveles de agua en sus embalses, exacerbados por el fenómeno de El Niño. Ómar Prías, director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), no descartó la posibilidad de un racionamiento de energía en el país, dependiendo de cómo evolucionen las condiciones climáticas en las próximas semanas.
En una reunión reciente de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética, se discutieron medidas para enfrentar esta emergencia. Aunque el racionamiento no se ha definido aún como una acción inminente, es una opción contemplada si la situación no mejora. Los embalses para generar energía están en niveles alarmantemente bajos, actualmente por debajo del 30%.

El gobierno, mediante el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha tomado medidas proactivas, como ordenar la máxima generación de las plantas termoeléctricas para compensar la deficiencia hídrica. Sin embargo, las lluvias previstas para marzo y abril no han cumplido con las expectativas, lo que agrava la crisis.
La Creg está avanzando en discusiones críticas como las tarifas de energía, que son un tema complejo dada la necesidad de ajustar los costos sin imponer una carga excesiva a los consumidores en un momento de vulnerabilidad energética. El gobierno insiste en la importancia del ahorro de agua y energía por parte de todos los sectores de la sociedad para mitigar los efectos de esta crisis y evitar llegar al punto de racionamiento.