En una medida sin precedentes, la Cancillería de Colombia ha ordenado la cancelación de los pasaportes diplomáticos de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, y su esposa, Beth Levy Bethel. Esta decisión, anunciada por el canciller encargado Luis Gilberto Murillo, ha desatado una ola de controversia y ha llevado a la apertura de una investigación interna en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La expedición de estos documentos se remonta a octubre de 2022, apenas dos meses después de que Gustavo Petro asumiera la Presidencia, lo que ha generado aún más interrogantes sobre los motivos y las personas involucradas en el trámite de estos pasaportes. Se espera que la investigación interna arroje luz sobre estos aspectos, así como sobre la legalidad y legitimidad de la expedición de dichos documentos.
Uno de los aspectos que ha llamado la atención es la justificación dada por Juan Fernando Petro para la obtención del pasaporte diplomático, quien argumentó su pertenencia a la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, aunque posteriormente fue expulsado de dicha comisión. Este hecho ha generado aún más cuestionamientos sobre el uso y abuso de privilegios por parte de altos funcionarios estatales.