El Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, ha abierto la discusión sobre la posibilidad de reformar el sistema tributario colombiano para incorporar un enfoque de género. Esta iniciativa busca abordar y mitigar las disparidades económicas que afectan desproporcionadamente a las mujeres en el país.
En el marco del lanzamiento del informe «Elementos conceptuales para una tributación con enfoque de género», Reyes destacó la relevancia de un sistema tributario progresivo y su potencial impacto positivo en la vida de las mujeres. El informe subraya las barreras específicas que limitan las oportunidades económicas de las mujeres y sugiere que la estructura tributaria actual puede perpetuar la inequidad de género, tanto de manera explícita como implícita.
La propuesta sugiere que al ajustar la carga impositiva para las mujeres, se podría promover una mayor equidad y reconocer los desafíos únicos que enfrentan, especialmente en hogares con jefatura femenina, que constituyen un segmento significativo de la población en situación de vulnerabilidad económica.
La DIAN y expertos en equidad fiscal ven en estos ajustes tributarios una herramienta crucial para abordar la desigualdad sistémica, proporcionando lineamientos claves para futuras políticas públicas. Este cambio radical en el enfoque tributario podría marcar un precedente en la lucha por la igualdad de género en Colombia, estableciendo un modelo para que otras naciones consideren reformas similares.