17.8 C
Medellín
martes, agosto 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Compensar EPS anuncia su salida del sistema de salud tras 30 años, evidenciando una crisis estructural

Tras más de tres décadas ofreciendo servicios de salud a la población colombiana, Compensar EPS ha anunciado su intención de retirarse del sistema de salud debido a una situación financiera insostenible. Este acontecimiento no solo destaca las dificultades económicas por las que atraviesa la entidad, sino que también pone de manifiesto los retos más amplios dentro del sistema de salud colombiano, marcando un momento crítico para el sector y sus usuarios.

Compensar EPS, que actualmente atiende a más de dos millones de afiliados, ha solicitado formalmente su liquidación y retiro del sistema de Seguridad Social en Salud a la Superintendencia Nacional de Salud. Este paso refleja las dificultades para mantener la calidad y oportunidad en la prestación de servicios, características que han distinguido a la empresa durante su operación. La situación financiera adversa, agravada por la pandemia y los desafíos estructurales del sistema de salud colombiano, ha llevado a esta decisión drástica.

La empresa asegura que continuará brindando atención a sus usuarios hasta el momento de su cierre oficial, enfocándose en una transición ordenada de los afiliados hacia otras entidades, garantizando así la continuidad de la atención médica. La EPS, con una red que incluye 1.700 colaboradores y más de 3.800 instituciones prestadoras de servicios de salud, ha sido un jugador clave en el sistema de salud colombiano, destacando por realizar cerca de 70 millones de actividades de salud al año.

Este anuncio se produce en un contexto de debate nacional sobre la reforma del sistema de salud, poniendo de relieve la urgencia de abordar problemas estructurales como el financiamiento, la equidad en la distribución de recursos y la gestión de deudas. La salida de Compensar EPS del sistema podría servir como un llamado de atención para el gobierno y los actores involucrados en el sector de la salud, subrayando la necesidad de una reforma profunda que garantice la sostenibilidad financiera y la calidad en la atención a todos los colombianos.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS