Una demanda ha sido presentada ante el Consejo de Estado solicitando la pérdida de investidura de ocho congresistas colombianos que contribuyeron financieramente a la iniciativa para la construcción de las vías 4G en Antioquia. Los políticos involucrados, la mayoría pertenecientes al Centro Democrático y un representante del Partido Liberal, han sido acusados de violar el régimen de inhabilidades e incompatibilidades al realizar donaciones a una entidad pública, en este caso, la Gobernación de Antioquia, lo cual podría ser considerado como la celebración de un contrato estatal bajo su personal capacitación.
Los congresistas señalados son Paloma Valencia, Esteban Quintero, Andrés Guerra, María Fernanda Cabal, Juan Espinal, Hernán Cadavid, John Jairo Berrío y Julián Peinado. El abogado demandante, Carlos Mario Patiño, argumenta que la acción de donar a la Gobernación para el proyecto de las vías 4G, respaldada por un decreto de la misma, constituye una violación clara a la Constitución Política de Colombia. Este artículo específico prohíbe a los congresistas gestionar asuntos, celebrar contratos o ser apoderados ante entidades públicas.

La demanda destaca los comprobantes de transacción publicados por los congresistas en sus redes sociales, evidenciando las contribuciones hechas, que ascienden a un millón de pesos por cada uno, con excepción del senador Uribe, quien aportó un millón quinientos mil pesos. A través de esta iniciativa legal, se busca que el Consejo de Estado declare la pérdida de investidura de estos legisladores, subrayando la importancia de la adherencia a las normas constitucionales que rigen las acciones y el comportamiento de los servidores públicos.
La Gobernación de Antioquia, por su parte, ha establecido un mecanismo para recibir donaciones para las carreteras 4G mediante transferencias electrónicas, con el decreto del 22 de marzo sirviendo como base legal para estas transacciones. Hasta la fecha, la campaña ha logrado recaudar $3.632 millones de pesos de un billón necesario para completar la financiación de estas importantes obras de infraestructura, que buscan mejorar la conectividad en regiones apartadas del departamento.