En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la innovación, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha anunciado su incursión en la producción de hidrógeno verde, marcando un hito en el sector energético colombiano. Con una inversión inicial de $3.000 millones para un piloto que produce 5 kilogramos de hidrógeno verde al día, EPM no solo se posiciona como pionera en el uso de tecnologías limpias, sino que también vislumbra un futuro en el que espera duplicar sus ingresos para el año 2050, alcanzando la cifra astronómica de $60 billones.
La planta de tratamiento Aguas Claras, ubicada en Bello, ha sido el escenario donde EPM ha dado sus primeros pasos hacia este ambicioso objetivo, demostrando que es posible generar hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua, utilizando energía totalmente limpia y renovable. Este proyecto no solo es un testimonio del compromiso de EPM con el medio ambiente y la innovación tecnológica, sino que también establece un precedente para la industria energética en Colombia y Latinoamérica.
La visión de EPM de convertirse en un exportador de hidrógeno verde refleja la creciente tendencia global hacia fuentes de energía alternativas y sostenibles. Con el potencial de generar cerca de 1.000 kilogramos/día de hidrógeno verde a nivel industrial en un futuro cercano, EPM está allanando el camino para una economía menos dependiente de los combustibles fósiles y más enfocada en soluciones energéticas limpias y renovables. Este esfuerzo no solo beneficiará al medio ambiente sino que también promete transformar el panorama energético, posicionando a Colombia como un líder en la producción y exportación de hidrógeno verde.
Además de su impacto ambiental y económico, el proyecto de hidrógeno verde de EPM tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad del aire en Medellín y sus alrededores, contribuyendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Con aplicaciones que van desde la movilidad sostenible hasta el uso doméstico, el hidrógeno verde de EPM podría ser la clave para un futuro más verde y sostenible para Colombia.
Este ambicioso proyecto no solo refleja el compromiso de EPM con la innovación y la sostenibilidad, sino que también destaca el papel crucial que las empresas públicas pueden jugar en la transición hacia un modelo energético más limpio y renovable. Con el hidrógeno verde en su arsenal, EPM no solo está mirando hacia el futuro de la energía, sino que también está marcando el camino para que otros sigan, prometiendo un impacto profundo en la economía, el medio ambiente y la sociedad en las décadas venideras.