17.8 C
Medellín
jueves, abril 24, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Ministro de Salud de Colombia se mantiene en su cargo tras rechazo de moción de censura

En un reciente giro de los eventos políticos en Colombia, la Cámara de Representantes decidió rechazar la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asegurando su permanencia en el cargo. La votación, que se saldó con 36 votos a favor de la moción y 96 en contra, demostró el respaldo de una amplia coalición de partidos al funcionario gubernamental, incluidos representantes del Pacto Histórico, la mayoría de liberales, las curules de paz, Comunes, algunos miembros de La U, Verdes y conservadores.

Esta moción de censura fue promovida por congresistas de Cambio Radical, Centro Democrático y algunos de la Alianza Verde, quienes cuestionaron al ministro por la situación actual del sistema de salud, presuntas irregularidades en contrataciones y su postura respecto a la reforma de salud propuesta por el gobierno. En respuesta a estas acusaciones, el ministro Jaramillo defendió su gestión y las políticas de salud implementadas bajo su dirección.

El intento por destituir a Jaramillo llega en un momento crítico para el sistema de salud colombiano, con la administración Petro impulsando reformas significativas. El gobierno realizó un intenso lobby entre sus aliados en el Congreso para asegurar el fracaso de la moción, reflejando la importancia estratégica del ministro de Salud para sus planes de reforma.

Un elemento distintivo de esta votación fue la solicitud de impedimento por parte de seis representantes de la Alianza Verde, quienes argumentaron tener una indagación preliminar en la Corte Suprema de Justicia relacionada con declaraciones del ministro. Jaramillo había señalado que los Verdes, al ser parte del gobierno, debían respaldar la reforma de salud. Sin embargo, estos impedimentos fueron rechazados, y la votación procedió normalmente.

La derrota de la moción de censura contra Jaramillo no solo refuerza la posición del ministro sino que también representa una victoria para el gobierno de Gustavo Petro, que ya había enfrentado una situación similar el año anterior con la entonces ministra de Minas, Irene Vélez. Este evento subraya la capacidad del actual gobierno para mantener la cohesión de su base de apoyo en el Congreso, incluso frente a desafíos significativos.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS