Inicio Paro minero Paro minero en Antioquia bloquea el movimiento de 40 mil toneladas de...

Paro minero en Antioquia bloquea el movimiento de 40 mil toneladas de carga: sector transporte lanza alerta por impacto económico

Foto: cortesía

El paro minero, que se ha extendido por varios departamentos de Colombia, está causando graves afectaciones logísticas en Antioquia. Según la directora ejecutiva de Defencarga, Clarita García, en tan solo dos días de manifestaciones, el departamento ha dejado de movilizar alrededor de 40 mil toneladas de mercancías que debían llegar o salir hacia ciudades como Cartagena, Buenaventura, Cali y Bucaramanga.

“Desde el Valle de Aburrá, cerca de 16.000 toneladas de productos no han podido ser enviadas, mientras que 25.000 toneladas de mercancía de esos mismos puntos no han logrado ingresar al departamento», explicó García. El paro afecta principalmente el transporte de suministros esenciales para comerciantes que buscan abastecerse de cara a la alta demanda de fin de año.

El impacto económico es significativo, especialmente en este tercer trimestre, que es clave para el comercio y la movilización de mercancías. “Los comerciantes dependen de estos inventarios para poder responder a la alta demanda de fin de año, y estos bloqueos están poniendo en riesgo su capacidad de abastecimiento”, agregó la directiva.

El gremio transportador ha hecho un llamado urgente al gobierno nacional para que intervenga y propicie un diálogo que permita el desbloqueo de las vías, especialmente en puntos críticos como Valdivia, Porce y Caucasia, en Antioquia. Defencarga también informó que en todo el país se han dejado de mover 70 mil toneladas de mercancías debido a las protestas, lo que agrava la situación para la economía nacional.

El paro, que afecta a seis departamentos del país, sigue bloqueando importantes rutas y generando preocupación en el sector logístico, que espera una pronta resolución para evitar mayores pérdidas.

Salir de la versión móvil