Inicio Seguridad Nuevo atentado del ELN contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Boyacá

Nuevo atentado del ELN contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Boyacá

Cortesía

El 3 de septiembre de 2024, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró un nuevo ataque con explosivos contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Boyacá, específicamente en la vereda La Cañaguata, en el municipio de Cubará. Este acto terrorista, que se suma a una serie de ataques recientes, ha causado un grave daño al medioambiente, afectando varios cuerpos de agua en la región.

Las Fuerzas Militares llegaron rápidamente al lugar de los hechos para asegurar la zona y prevenir nuevos ataques por parte de grupos ilegales que operan en esta área. Además, Ecopetrol, a través de su filial Cenit, activó un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) para mitigar los efectos del ataque y coordinar las labores de reparación de la infraestructura dañada.

En un comunicado, Ecopetrol instó a la comunidad a mantenerse alejada de la zona afectada hasta que se completen las labores de seguridad y reparación. La empresa rechazó enérgicamente estos ataques, señalando que ponen en riesgo la vida de las personas, causan graves daños al medioambiente y afectan las actividades de las comunidades locales.

Este atentado es el más reciente en una escalada de violencia que ha visto múltiples ataques similares en los últimos días, subrayando la fragilidad de los diálogos de paz en curso entre el Gobierno de Gustavo Petro y el ELN. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para evitar nuevas agresiones contra la infraestructura crítica del país.

Salir de la versión móvil