El presidente Gustavo Petro ha desestimado las recientes alarmas sobre una supuesta escasez de combustible para aviones en Colombia, calificando la situación como una «actividad irregular» en lugar de una crisis de suministro. Esta declaración llega en medio de la preocupación generada por la aerolínea Latam, que reportó una falta crítica de combustible en varios aeropuertos clave del país.
El pasado 16 de agosto, una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena de Indias generó un déficit del 5 % en el suministro de combustible Jet A1, afectando la disponibilidad en los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, y reduciendo los niveles en Bogotá a niveles críticos. La situación llevó a Latam a emitir un aviso de crisis, indicando que el problema podría impactar severamente las operaciones aéreas.
En respuesta a estas preocupaciones, el presidente Petro aseguró en su cuenta de X que no existe una escasez generalizada de combustible para aviones. Según Petro, lo que se está viviendo es una «actividad irregular» que está siendo objeto de investigación. El mandatario respaldó su afirmación con un comunicado de Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo, que garantiza el suministro continuo de combustible para aviación.

Ecopetrol, por su parte, ha detallado que la Refinería de Cartagena sigue operando de acuerdo con su programa de producción, y durante el fin de semana entregó más de 64,000 barriles de gasolina, 108,500 de diésel y 27,000 de Jet A1. Además, la compañía ha anunciado la importación de 100,000 barriles adicionales de combustible para aviación, que se espera lleguen al país entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, con la meta de alcanzar un cumplimiento del 95 % en el suministro para finales de agosto.
A pesar de estas garantías, Latam ha implementado un plan de contingencia para gestionar el consumo de combustible, incluyendo el cargue adicional de combustible fuera del país y ajustes operacionales. La aerolínea está monitoreando de cerca la situación en cada aeropuerto para asegurar la continuidad de sus operaciones.
El presidente Petro no ofreció más detalles sobre la naturaleza de la «actividad irregular» mencionada, mientras que Ecopetrol y la Aeronáutica Civil continúan trabajando para resolver cualquier inconveniente y asegurar la estabilidad en el suministro de combustible para el sector aéreo.