Durante su participación en el Congreso Nacional de Agencia de Viajes y Turismo (Anato) en Cartagena, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó su descontento con la dependencia de los mandatarios locales respecto al Gobierno Nacional. Cristo señaló que alcaldes y gobernadores a menudo viajan a Bogotá para gestionar recursos para sus proyectos regionales, convirtiéndose, en sus palabras, en “limosneros del Gobierno”.
“El ‘fast track’ no sirve ahora, no es necesario”: Juan Fernando Cristo, ministro del Interior. El ministro criticó la frecuencia con la que los mandatarios locales deben desplazarse a la capital para obtener financiamiento, una situación que considera insostenible para el funcionamiento del Estado colombiano. Cristo destacó que esta dinámica afecta significativamente los ingresos de las agencias de viaje debido a los numerosos desplazamientos de estos funcionarios.
El ministro mencionó de manera anecdótica que los alcaldes y gobernadores podrían competir con las agencias de viaje por la cantidad de vuelos que realizan a Bogotá para gestionar apoyos y recursos. “Buena parte de los ingresos de ustedes pueden verse afectados por los tiquetes que todos los alcaldes, gobernadores y funcionarios compran. Todas las semanas viajan a Bogotá a tocar puertas, a hacer antesala para pedirle al Gobierno nacional cualquier trámite, cualquier inversión”, afirmó.

Menos de un mes atrás, durante su posesión, Cristo había declarado que una de sus prioridades sería “profundizar la autonomía territorial”. Según explicó, esta autonomía implica un nuevo ordenamiento territorial y el fortalecimiento de las capacidades fiscales de los departamentos y municipios, asegurando así una mayor independencia financiera y operativa de las regiones.
En la agenda del Gobierno para el semestre en curso, se incluyen proyectos para optimizar las inversiones y promover la transformación económica. Asimismo, se contempla un proyecto de acto legislativo que busca reformar la Constitución para fortalecer la autonomía territorial. Cristo enfatizó que el objetivo es evitar que los mandatarios locales continúen en la situación de dependencia extrema que actualmente enfrentan, lo que requiere un cambio estructural en la forma en que se gestionan y distribuyen los recursos a nivel nacional.
El llamado del ministro del Interior es claro: es necesario reestructurar el sistema para que los gobiernos locales no dependan exclusivamente del Gobierno Nacional para la financiación de sus proyectos, promoviendo así una mayor autonomía y eficiencia en la gestión pública regional.