Inicio Orden público Derriban estatua de César Rincón en histórica plaza de Duitama; el escenario...

Derriban estatua de César Rincón en histórica plaza de Duitama; el escenario se transforma

Cortesía

En un hecho que marca un antes y un después en la cultura de Duitama, Boyacá, fue derribada la estatua de César Rincón, el famoso extorero colombiano. La acción, supervisada por las autoridades locales, incluido el alcalde, se llevó a cabo en las últimas horas y ha generado reacciones mixtas entre la comunidad.

La estatua de Rincón, que había sido un símbolo prominente a las afueras de la plaza de toros de Duitama, fue retirada como parte de un cambio de enfoque en el uso del espacio. La histórica plaza taurina ahora se transformará en un recinto para actividades culturales, dejando atrás su legado asociado a las corridas de toros.

Este cambio ha sido aplaudido por los defensores de los derechos de los animales, quienes ven la decisión como un avance hacia una cultura más compasiva y respetuosa con la vida animal. Sin embargo, ha sido fuertemente criticado por los amantes de la tauromaquia, quienes consideran la eliminación de la estatua y el cambio de uso del espacio como un ataque a su tradición y patrimonio cultural.

César Rincón, quien fue una figura destacada en las arenas taurinas a nivel mundial, lamentó la situación actual de la tauromaquia en una entrevista reciente con la Revista Bocas. «No es lógico que ataquen tu esencia, lo que eres. Yo no he robado a nadie, yo no soy un criminal, como me viven señalando. Tengo una profesión muy digna y gracias a ella saqué a mi familia adelante», expresó Rincón, defendiendo su trayectoria y pasión por el toreo.

El video del derribo de la estatua circuló rápidamente en redes sociales, mostrando a varias personas involucradas en la acción, mientras las autoridades locales vigilaban el proceso. Este acto simbólico refleja la creciente tensión entre la preservación de tradiciones culturales y el avance de nuevos valores sociales que buscan proteger a los animales.

En medio de este contexto, el debate sobre las corridas de toros sigue vigente en Colombia, con legislaciones y decisiones locales que reflejan una sociedad dividida entre el mantenimiento de sus tradiciones y la adaptación a nuevas sensibilidades éticas.

Salir de la versión móvil