Inicio Medellín “No queremos dólares manchados”: Fico Gutiérrez responde a alerta del gremio hotelero...

“No queremos dólares manchados”: Fico Gutiérrez responde a alerta del gremio hotelero por baja ocupación

Cortesía

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció ante la preocupación del gremio hotelero sobre la disminución en la ocupación hotelera, que ha bajado ocho puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Esta alerta fue emitida por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), que atribuye la baja a la estigmatización generada por los casos de delitos sexuales con menores de edad en la ciudad y al uso creciente de plataformas como Airbnb.

Sandra Restrepo, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia, manifestó que la ocupación hotelera ha caído a niveles alarmantemente bajos, incluso durante los fines de semana festivos. “Hemos visto una disminución, inclusive en los puentes festivos, que normalmente esperamos que la ocupación sea muy buena. Tenemos un reporte del 53%. Hace mucho tiempo no veíamos una ocupación tan baja”, afirmó Restrepo.

Frente a esta situación, el alcalde Gutiérrez instó a Cotelco a trabajar conjuntamente con la Alcaldía para promover la marca ciudad y ofrecer una buena experiencia a los turistas. Además, enfatizó su postura firme contra el turismo sexual, dejando claro que Medellín no busca atraer a visitantes que lleguen con intenciones ilícitas. “A mí no me interesan los dólares manchados y yo sé que a la ciudad tampoco le interesa eso. Todos los gremios y todos los espacios que nosotros hagamos para dinamizar la economía los vamos a generar. Nosotros lo que tenemos que hacer es seguir haciendo más inversión en promocionar la ciudad”, declaró el alcalde.

A pesar de la caída en la ocupación hotelera tradicional, Gutiérrez destacó un aumento del 25% en la llegada de turistas nacionales y extranjeros en los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo período de 2023. Las cifras indican que la ciudad recibió a 451 mil visitantes entre enero y mayo de 2024, frente a los 359 mil del año anterior. Este incremento refleja el atractivo continuo de Medellín como destino turístico, a pesar de los desafíos actuales.

El alcalde también hizo un llamado a quienes operan a través de plataformas de alojamiento como Airbnb, instándolos a colaborar con la Alcaldía para asegurar un entorno seguro y regulado para todos los visitantes. Gutiérrez defendió el derecho de estas plataformas a operar en un mercado libre y competitivo, siempre y cuando se adhieran a las normativas locales y contribuyan positivamente al desarrollo turístico de la ciudad.

Salir de la versión móvil