Inicio Medellín Fallo histórico: Alcaldía y constructoras deberán indemnizar a afectados del edificio Bernavento...

Fallo histórico: Alcaldía y constructoras deberán indemnizar a afectados del edificio Bernavento en Medellín

Cortesía

Un fallo histórico emitido por el Juzgado Décimo Administrativo de Medellín ha condenado a la Alcaldía, a tres empresas constructoras y a 16 personas naturales a pagar cerca de 30.000 millones de pesos a los propietarios de los 48 apartamentos del edificio Bernavento, demolido en 2018 debido a graves daños estructurales. Este veredicto surge tras años de lucha por parte de los afectados, quienes finalmente han encontrado justicia por los perjuicios materiales y morales sufridos.

El edificio Bernavento, ubicado en la Loma de los Bernal, fue construido en 2008 y comenzó a presentar serias fisuras y grietas tan solo dos años después. A pesar de los esfuerzos por reforzar la estructura, en 2016 los propietarios tuvieron que abandonar sus viviendas. La demolición se llevó a cabo en junio de 2018, tras concluirse que los daños eran irreparables.

La condena estipula que los responsables deberán pagar entre 28 y 45 millones de pesos por cada parqueadero, 4,8 millones por cada cuarto útil y entre 400 y 600 millones por cada apartamento. Además, se les impuso una indemnización de 100 salarios mínimos legales mensuales por los daños morales ocasionados. Este fallo destaca las graves irregularidades encontradas en los diseños y la construcción del edificio, además de la negligencia en la expedición de las licencias por parte de los curadores urbanos.

La Alcaldía de Medellín, que también fue condenada a pagar de forma solidaria, ha presentado una apelación al fallo de primera instancia. Según el juzgado, la administración cometió una falla al no vigilar adecuadamente a los curadores urbanos y al no adoptar medidas políticas para garantizar la estabilidad de la obra. Este caso recuerda al del edificio Space, cuya condena también ascendió a una suma similar, y pone de manifiesto la necesidad de un control más riguroso en los procesos de construcción en la ciudad.

Salir de la versión móvil