Inicio Política Renuncia del Defensor del Pueblo: Carlos Camargo deja su cargo

Renuncia del Defensor del Pueblo: Carlos Camargo deja su cargo

Cortesía

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, ha presentado su renuncia al cargo, confirmando así los rumores que circulaban desde hace varios días sobre su posible salida del ente de control. Esta decisión, anunciada el viernes 31 de mayo, tres meses antes de finalizar su período que iba hasta el 31 de agosto, responde a una oferta para ocupar el cargo de vicerrector en la Universidad Sergio Arboleda, institución de la cual es egresado.

A través de una carta dirigida a la Cámara de Representantes, Camargo oficializó su renuncia y explicó los motivos que lo llevaron a tomar esta determinación. «Las razones de dicha decisión tienen que ver con la aceptación de un ofrecimiento académico de la universidad de la cual soy egresado, con el fin de atender los inéditos desafíos que vive la educación superior en la presente coyuntura y que deben ser afrontados institucionalmente a partir del semestre que comienza», afirmó el ahora exdefensor del Pueblo.

Desde la Universidad Sergio Arboleda le habían ofrecido con insistencia a Camargo el cargo de vicerrector, por lo que se espera que pueda incorporarse a la institución educativa lo más pronto posible para coordinar lo que será el segundo semestre de 2024. Esta decisión marca el final de su gestión al frente de la Defensoría del Pueblo, cargo en el que fue designado el 1 de septiembre de 2020 por la Cámara de Representantes.

Tras su renuncia, Camargo aseguró que el actual vicedefensor, Julio Luis Balanta Mina, asumirá el cargo de defensor del Pueblo. «El doctor Balanta es digno representante del pueblo negro, hijo del norte del Cauca y amplio conocedor de las dinámicas de los territorios», agregó Camargo. Aunque en las últimas horas ya se había hablado de su salida, el defensor continuó cumpliendo con su agenda, alertando sobre la grave situación de derechos humanos en Arauca antes de su retiro del cargo.

Salir de la versión móvil