Inicio Fútbol Conmebol introduce la tarjeta rosada en la Copa América para proteger a...

Conmebol introduce la tarjeta rosada en la Copa América para proteger a jugadores con traumatismos craneoencefálicos

Cortesía

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha anunciado una nueva medida de seguridad para la próxima edición de la Copa América, que se celebrará en Estados Unidos. A partir de junio de 2024, se implementará una sustitución adicional en los partidos para casos de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, utilizando una tarjeta rosada para indicar este cambio.

Esta sexta sustitución, que se suma a las cinco ya permitidas, será exclusiva para situaciones en las que un jugador sufra o se sospeche que ha sufrido un traumatismo craneoencefálico. Los equipos médicos de cada selección deberán informar al árbitro principal o al cuarto árbitro sobre la necesidad de realizar este cambio, señalándolo con una tarjeta de color rosado.

«Esta decisión se toma con el fin de cuidar la salud de los futbolistas y responder de manera eficiente ante posibles conmociones cerebrales durante el juego», explicó la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol en un comunicado oficial. Este cambio en las reglas refleja un creciente interés por parte de las autoridades del fútbol en proteger a los jugadores y en adoptar prácticas más seguras.

El torneo contará con la participación de 16 selecciones nacionales y se extenderá desde el 20 de junio hasta el 14 de julio, con partidos en varias ciudades estadounidenses, incluyendo Atlanta y Miami, donde se jugarán la apertura y la final, respectivamente.

Esta regla también estipula que cualquier jugador que sea sustituido por sospecha de conmoción cerebral no podrá volver a ingresar al campo de juego ni participar en una eventual tanda de penales. Además, los médicos de los equipos tendrán la obligación de entregar un informe detallado a la comisión médica de la Conmebol dentro de las 24 horas siguientes al partido, lo que asegura un seguimiento adecuado y profesional de la salud del jugador afectado.

Con esta medida, la Conmebol busca no solo asegurar la integridad física de los futbolistas, sino también alinear sus políticas con las mejores prácticas internacionales en cuanto al tratamiento de lesiones deportivas graves.

Salir de la versión móvil