Inicio Política Petro asegura distanciamiento del Gobierno en el juicio contra Uribe y defiende...

Petro asegura distanciamiento del Gobierno en el juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial

Cortesía

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el reciente llamado a juicio del expresidente Álvaro Uribe, enfatizando el compromiso de su gobierno con la no persecución política y el respeto por la independencia de la justicia. Este comunicado surge en respuesta a la decisión de la Fiscalía de llevar a Uribe a juicio por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, un hecho sin precedentes en la historia de Colombia que ha intensificado el debate político y judicial en el país.

Petro, a través de su cuenta en la red social X, dejó claro que el proceso judicial en contra de Uribe, quien enfrenta acusaciones que podrían llevarlo a una condena de entre seis a doce años de cárcel, opera de manera autónoma y sin influencia alguna del ejecutivo. «Mi gobierno no persigue ni perseguirá a la oposición y se mantendrá lejos de cualquier intervención en los procesos de la justicia», afirmó el mandatario, subrayando el respeto y la protección hacia la independencia judicial como pilares de su administración.

El caso contra Uribe, que comenzó en 2018, ha atravesado diversas fases, incluyendo una investigación formal por parte de la Corte Suprema de Justicia y la posterior renuncia de Uribe al Senado, lo que llevó a que el proceso fuera asumido por la Fiscalía. A pesar de múltiples solicitudes de preclusión rechazadas, el juicio se perfila ahora como un momento crucial en el entramado judicial y político colombiano.

La declaración de Petro busca tranquilizar a la opinión pública sobre el papel del gobierno frente a este juicio, en momentos donde la figura de Uribe sigue siendo central en la política colombiana. Con la mirada de la nación y la comunidad internacional puesta en este caso, el respeto a la división de poderes y la garantía de un juicio justo para Uribe serán fundamentales para la credibilidad del sistema judicial colombiano y la democracia del país.

Salir de la versión móvil