Inicio Medellín Medellín en el centro del debate: controvertida medida contra la explotación sexual...

Medellín en el centro del debate: controvertida medida contra la explotación sexual enfrenta a comerciantes y alcaldía


Cortesía

En una decisión que ha polarizado opiniones en Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez ha implementado una serie de medidas restrictivas en el popular sector del Parque Lleras, un punto de encuentro nocturno conocido por su vibrante vida y oferta de entretenimiento. La regulación, que incluye un toque de queda para bares y establecimientos nocturnos limitando su operación hasta la 1:00 a.m., ha sido presentada como una estrategia para combatir la explotación sexual de menores en la comuna 14, El Poblado. Esta decisión surge en respuesta a un reciente escándalo involucrando a un ciudadano estadounidense y la presunta explotación sexual de dos menores de edad.

La restricción, que estará vigente durante un mes, ha generado un fuerte rechazo por parte de la Asociación de Bares de Antioquia (Asobares), quien argumenta que las medidas son desproporcionadas y no guardan relación directa con el problema de explotación sexual que se busca erradicar. Según Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia, esta acción afecta significativamente a los comerciantes, quienes se consideran comprometidos con la lucha contra este flagelo y ven en la decisión un potencial desencadenante de una crisis en la generación de empleo.

La alcaldía, por su parte, defiende la medida señalando que la suspensión de la demanda o solicitud de servicios sexuales y actividades afines en el espacio público de El Poblado es crucial para abordar el problema de explotación. Además, se ha hecho énfasis en que no se tomarán medidas correctivas contra las personas en ejercicio de prostitución, reconociendo su vulnerabilidad y ofreciendo apoyo institucional para quienes se vean afectados por estas nuevas restricciones.

Esta polémica medida ha abierto un amplio debate sobre la efectividad y las consecuencias de las acciones gubernamentales en la lucha contra la explotación sexual comercial de menores y el impacto socioeconómico en uno de los sectores más dinámicos de la ciudad. Mientras tanto, la comunidad y los comerciantes esperan que se encuentren soluciones equilibradas que protejan a los menores y, al mismo tiempo, salvaguarden la economía local y los empleos que dependen de la industria nocturna de Medellín.

Salir de la versión móvil