Inicio Colombia Despido en Bogotá: Ritual con gallo en obras del metro conduce a...

Despido en Bogotá: Ritual con gallo en obras del metro conduce a acciones drásticas

Cortesía

En un incidente que ha provocado indignación y un debate en torno al respeto por la vida animal y las prácticas culturales, un trabajador chino, identificado como Yuandeng Zhao, fue despedido de las obras de construcción del Metro de Bogotá por sacrificar a un gallo en un acto que ha sido descrito por algunos como un rito. Este evento tuvo lugar en el cruce de la Avenida Boyacá con Primera de Mayo, un punto neurálgico en el desarrollo infraestructural de la capital colombiana.

El Concesionario chino ML1, a cargo de este monumental proyecto, tomó la decisión de terminar el contrato de Zhao, quien se desempeñaba como Técnico Operador especializado. La empresa ha reiterado su compromiso con el respeto al medio ambiente y la protección de todas las formas de vida, declarando inaceptable la conducta de Zhao.

La noticia ha generado una amplia gama de reacciones, incluida la de la senadora y exconcejal de Bogotá, Andrea Padilla, quien no ha dudado en calificar el acto como violencia animal y un posible caso de santería. La senadora ha hecho un llamado urgente a la Alcaldía para tomar medidas que aseguren que incidentes de este tipo no se repitan, sugiriendo incluso que deberían tomarse acciones legales para sancionar el delito contra el animal.

Este incidente no solo pone de relieve las tensiones entre diferentes prácticas culturales y la normativa local sobre el bienestar animal, sino que también subraya la importancia de establecer claras políticas de responsabilidad y respeto por el medio ambiente y la vida animal en todos los proyectos de desarrollo urbano. La rápida reacción del Concesionario chino ML1 frente a este hecho muestra una postura firme contra el maltrato animal y enfatiza la necesidad de alinear las operaciones de construcción con principios éticos y ambientales sólidos.

A medida que Bogotá avanza en su ambicioso proyecto del Metro, este incidente sirve como un recordatorio crítico de la necesidad de mantener un equilibrio entre progreso y protección ambiental, asegurando que los valores de respeto y cuidado trasciendan las diferencias culturales y se reflejen en cada aspecto de la vida urbana.

Salir de la versión móvil