Inicio Colombia Iván Duque rechaza acusaciones de Petro sobre intentos de desestabilización gubernamental

Iván Duque rechaza acusaciones de Petro sobre intentos de desestabilización gubernamental

Cortesía

El expresidente Iván Duque Márquez ha emitido una respuesta enérgica y directa a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien implicó a cercanos colaboradores del anterior gobierno en supuestos planes para desestabilizar su administración. Según Petro, este grupo estaría intentando socavar las reformas y el orden institucional del país, a través de tácticas que incluirían el sabotaje legislativo y la utilización de decretos para fines políticos.

Duque, visiblemente indignado, desmintió tales afirmaciones, asegurando que nunca ha fomentado acciones contra el estado de derecho ni ha participado en maniobras subversivas. «No más mentiras, no más calumnias y no más falsedades. Jamás he promovido golpes de Estado ni mucho menos apelo a puñaladas por la espalda para dañar el orden institucional», afirmó el exmandatario, subrayando su compromiso con la democracia y el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.

La polémica surge en un momento de alta tensión política en Colombia, donde el actual gobierno enfrenta desafíos significativos en su intento por implementar reformas estructurales en sectores clave como la salud y la defensa. Petro ha señalado que existen esfuerzos concertados para impedir el avance de su agenda de cambio, involucrando a actores políticos y económicos opuestos a su visión.

Por su parte, Duque cuestionó la estrategia de su sucesor, sugiriendo que las acusaciones forman parte de un esfuerzo por desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país, como la inseguridad y la polarización social. También hizo un llamado a la responsabilidad política, instando a Petro a centrarse en soluciones constructivas en lugar de perpetuar divisiones.

Este intercambio de acusaciones refleja la profundidad de las divisiones políticas en Colombia, en un momento en que el país busca avanzar hacia una mayor estabilidad y cohesión social. La controversia plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para dialogar con la oposición y encontrar consensos en torno a políticas públicas cruciales para el futuro de Colombia.

Salir de la versión móvil