Inicio Antioquia Alerta en Bello: la Alcaldía advierte sobre fraudes laborales en nombre de...

Alerta en Bello: la Alcaldía advierte sobre fraudes laborales en nombre de la agencia pública

Cortesía

La Alcaldía de Bello ha emitido un comunicado urgente dirigido a todos sus ciudadanos, advirtiendo sobre un esquema de fraude laboral que compromete el nombre de la Administración Municipal y la Agencia Pública de Empleo de la ciudad. Inescrupulosos estarían ofreciendo falsas promesas de empleo a cambio de dinero, explotando la confianza y la necesidad de trabajo de muchos bellanitas. Este descubrimiento surge después de que un ciudadano afectado reportara haber realizado un pago con la esperanza de asegurar una posición laboral o participar en un proceso de selección.

La Gerencia de Desarrollo Económico de Bello, tras identificar la irregularidad, ha subrayado que los servicios de intermediación laboral ofrecidos por la Agencia Pública de Empleo son completamente gratuitos y accesibles a todos los ciudadanos sin necesidad de realizar ningún tipo de pago. La administración ha procedido a informar a las autoridades competentes sobre este caso para su respectiva investigación y sanción a los responsables.

Para evitar caer en este tipo de estafas, la Alcaldía de Bello recuerda a sus ciudadanos los canales oficiales para acceder a las ofertas laborales: la oficina de la Agencia Pública de Empleo localizada en carrera 51 # 51 – 62 frente a la Notaría 1 de la ciudad, donde pueden presentar personalmente su documento de identidad y hoja de vida, y la plataforma virtual a través de la App Mi SPE o el sitio web oficial. Además, resalta que los únicos medios de comunicación autorizados son el número de WhatsApp 311 652 30 55 y las redes sociales oficiales de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Alcaldía de Bello.

Este llamado de atención busca no solo proteger a los ciudadanos de posibles fraudes sino también reiterar el compromiso de la Alcaldía con la transparencia y el apoyo al empleo digno y justo para todos. La administración invita a la comunidad a estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa que busque aprovecharse de la necesidad de empleo de la población.

Salir de la versión móvil